Siguiendo las huellas de Jesus
Ministerio Imitando a Jesus
  • Evangelio del Dia
  • Podcast
  • Santoral
  • Eventos
  • About
  • Liturgia de las Horas para los Fieles

San Gabriel de la Virgen

2/27/2015

0 Comentarios

 
Imagen
San Gabriel de la Virgen de los Dolores Possenti, religioso 

En Isola, en la región de los Abruzos, en Italia, san Gabriel de la Virgen de los Dolores (Francisco) Possenti, acólito, que, renunciando a la vanidad del mundo, todavía adolescente ingresó en la Congregación de la Pasión de Jesucristo, donde en breve tiempo consumó su vida.
Gabriel era hijo de un distinguido abogado, quien ocupó una serie de cargos importantes por cuenta del gobierno de los Estados de la Iglesia: Sante Possenti. Tuvo trece hijos, el undécimo de los cuales fue el futuro santo, que nació en 1838 y recibió en el bautismo el nombre de Francisco. Algunos de los hermanos del santo murieron en la niñez. La madre falleció en 1842, cuando Francisco sólo tenía cuatro años. El señor Possenti acababa de ser nombrado principal asesor de Espoleto, donde Francisco recibió casi toda su educación, en el colegio de los jesuitas. A diferencia de tantas otras vidas de aspirantes a la canonización, en las que la leyenda ha introducido una serie de hechos sorprendentes de dudoso gusto, la infancia de Francisco Possenti, como la de Santa Teresa del Niño Jesús, fue perfectamente ordinaria. No se cuenta de él que haya tenido visiones a los cuatro años, ni que haya inventado formas extraordinarias de penitencia antes de los ocho. Al contrario, parece que poseía un temperamento vehemente, que no siempre sabía dominar, y que era muy meticuloso en cuestión de vestido y apariencia personal. Leía muchas novelas, era muy alegre e iba con frecuencia al teatro, si bien las piezas que veía no tenían nada de escandaloso. Su carácter alegre y su atractivo físico lo hicieron muy popular. Aunque no hay razones para creer que haya perdido la inocencia bautismal, ni quebrantado gravemente la ley de Dios, lo cierto es que durante su vida de religioso, el santo no veía con buenos ojos esa primera parte de su vida. Más tarde escribió a un amigo:

Querido Felipe, si realmente amas a tu alma, apártate de las malas compañías y no frecuentes el teatro. Yo sé por experiencia, cuán difícil es salir de él en estado de gracia; por lo menos constituye un grave peligro. Evita las reuniones mundanas y las malas lecturas. Creo, te lo aseguro, que, si hubiese permanecido en el mundo, no habría conseguido la salvación de mi alma. Dime: ¿No crees que yo me divertí bastante? Pues bien, el resultado de todo ello no es más que la amargura y el temor. No te rías de mí, Felipe, porque te estoy hablando con el corazón en la mano. Te ruego que me perdones, si alguna vez te escandalicé. Y retiro todo el mal que pueda haber dicho de otros delante de ti. Perdóname y pide que Dios me perdone también.

Probablemente el tono de autoacusación de esta carta se debe a la sensibilidad de conciencia que el santo desarrolló durante el noviciado; pero no es imposible que sus años de juventud hayan sido relativamente frivolos, ya que sus amigos le llamaban, sin duda con cierta exageración, «il damerino», es decir, «el enamoradizo». Tal vez san Gabriel no prestó oídos al llamado de Dios la primera vez que Él se dejó oír claramente en su corazón. Antes de terminar sus estudios, que debían abrirle una prometedora carrera en el mundo, cayó gravemente enfermo y prometió entrar en religión, si recobraba la salud; pero al sanar no hizo nada por cumplir su promesa. Un año o dos más tarde, un ataque de laringitis le puso de nuevo a las puertas de la muerte; renovó su promesa y se encomendó a la intercesión del mártir jesuita Andrés Bobola, que acababa de ser beatificado. Habiendo recobrado milagrosamente la salud, pidió ser admitido en la Compañía de Jesús. Fue aceptado, pero dilató su ingreso, pues tal vez dudaba si Dios le llamaba a una vida de mayor penitencia, y además no tenía sino diecisiete años. Por entonces, el cólera le arrebató a su hermana predilecta. Impresionado por la fragilidad de la vida humana, Francisco ingresó en la Congregación de los Pasionistas, con la aprobación de su confesor, que era un jesuita. En el noviciado de Morrovalle, a donde llegó en septiembre de 1856, recibió el nombre de Gabriel de la Dolorosa. La vida de Gabriel se convirtió desde entonces en un extraordinario esfuerzo por alcanzar la perfección en las cosas pequeñas. Quienes tuvieron oportunidad de conocerle se sintieron impresionados por su lucidez, su espíritu de oración, su caridad con los pobres, su amor al prójimo, su exacta observancia, su deseo constante de mortificarse más allá de sus fuerzas (sin dejar por ello de someterse al juicio de sus superiores), y su absoluta docilidad en la obediencia. Los testimonios de las actas de beatificación son totalmente convincentes. La vida de san Gabriel de la Dolorosa fue de una generosidad sin límites; pero lo más extraordinario es la alegría con que supo consumar el sacrificio. Naturalmente, una vida así tiene pocos detalles pintorescos. Citemos, como ejemplo de la sencillez con que el santo tendió a la perfección, un pasaje de una de sus biografías, pero recordemos que bajo esa aparente sencillez se esconde la enorme fatiga del vencimiento constante de sí mismo:

Su deseo de penitencia era insaciable. Durante mucho tiempo pidió permiso de llevar un áspero cilicio de metal. Sus superiores se lo negaron pero el santo continuó pidiéndolo modestamente. Su director le decía: «Quieres a toda costa llevar una pobre cadenilla, cuando lo que realmente necesitas es encadenar tu voluntad. Vete y no me hables más de ellos». El santo se retiraba profundamente mortificado. En otra ocasión, su director le dijo al mismo propósito: «Puesto que tienes tantas ganas de ese cilicio, te doy permiso de que te lo pongas; pero tienes que llevarlo encima del hábito y a la vista de todos, para que todo el mundo sepa cuán mortificado eres». A pesar de la humillación que eso le causaba, Gabriel se puso el cilicio como su director se lo había indicado; esto hizo reir mucho a sus compañeros, pero Gabriel lo soportó en silencio, sin pedir que le dispensaran de esa mortificación que le ponía en ridículo.

Cuando apenas llevaba cuatro años en religión, en el curso de los cuales el hermano Gabriel ya dejaba adivinar el fruto que recogería en las almas al llegar al sacerdocio, aparecieron los primeros síntomas de tuberculosis. Sus superiores se vieron obligados a dispensarle, muy contra la voluntad del santo, de los deberes de la vida comunitaria. La paciencia en la debilidad y los sufrimientos corporales y la total sumisión a las restricciones que los superiores le imponían se convirtieron en las principales características del santo. Su ejemplo impresionaba profundamente a todos; pero él evitaba cuidadosamente hacerse notar y poco antes de su muerte, destruyó todos los apuntes espirituales en los que hablaba de las gracias que Dios había derramado sobre él. Murió apaciblemente en la madrugada del 27 de febrero de 1862, en Isola di Gran Sasso, en los Abruzos. San Gabriel de la Dolorosa fue canonizado en 1920.


0 Comentarios

    Haz clic aquí para modificar.

    Comentarios

    Author

    La vida de los santos es un modelo a seguir para todos, ya que ellos atravéz de sus vidas entregadas al sacrificio, oración y a la caridad se han distinguido con la gracia de nuestro Señor Jesucristo.

    Archives

    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Categories

    Todos
    Antonio Y Juan
    Apostol
    Apostol Santiago
    Beato Alvaro E Zamora
    Beato Bartolome Gutierrez
    Beato Jacobo Strepa
    Beato Marcelo Spinola
    Bienaventurada Virgen Maria
    Bto.Elias Del Socorro
    Bto Jacinto Delos Angeles
    Bto Juan Bautista
    Bto. Miguel Agustin Pro
    Btos. Cristobal
    Catedra De San Pedro Apostol
    Conversion De Pablo
    Cristobal
    CSan Cristobal Magallanes
    Demetrio De Tesalónica
    Dionisio De Corinto Santo
    Epifania Del Señor
    Epifania Del Señor
    Fieles Difuntos
    Francisco Caracciolo
    Fray Junipero Serra
    Ines De Bohemia De Praga
    Inés De Montepulciano
    Jacinta Mariscotti
    Juan Bautista
    Juan I Santo
    La Ascensión Del Señor
    La Ascensión Del Señor
    La Epifania Del Señor
    La Inmaculada Concepcion
    La Natividad Del Señor
    La Presentacion De Jesus
    LA SANTISIMA TRINIDA
    Los Santos Inocentes
    Los Siete Santos
    Mártires
    Martirio De Juan Bautista
    Ma.Teresa Kowalska
    MIERCOLES DE CENIZA
    Natividad De La Virgen Maria
    Ntra Sra De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De Guadalupe
    Nuestra Señora De Guadalupe
    Nuestra Señora De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De Los Dolores
    Nuestra Señora De Los Dolores
    Nuestra Señora Del Refugio
    Pentecostes
    Presentacion Del Señor
    Presentacion De Nuestra Señora En El Templo
    Primer Domingo De Adviento
    Primeros Martires De La Santa Iglesia Romana
    Profeta Abdias
    Profeta Malaquias
    Sagrada Familia
    San Aaron
    San Abdias
    San Adrian
    San Adriano III
    San Alejandro De Alejandria
    San Alejandro Sauli
    San Alfonso Ma. De Ligorio
    San Alonso Rodriguez
    San Ambrosio De Milan
    San Andres Dong-lang
    San Andres Kim
    San Anselmo De Canterbury
    San Apolinar De Hierapolis
    San Arcadio Martir
    San Arcadio Mauritania
    San Arsenio El Grande
    San Bartolome
    San Basilio Magno
    San Benito Abad
    San Bernabe
    San Bernardo Dr. Dela Iglesia
    San Blas Y San Oscar
    San Bonifacio
    San Bruno
    San Bugumilo De Gniezno
    San Carlos Borromeo
    San Casimiro
    San Casimiro De Polonia
    San Celestino V
    San Cirilo De Jerusalen
    San Claudio Dela Colombiere
    San Conrado
    San Damaso
    San Damaso I
    San Desiderio
    San Dionisio De Alejandria
    San Dionisio De Paris
    San Esteban
    San Esteban El Joven
    San Eulogio De Córdoba
    San Eusebio
    San Eustacio
    San Evaristo
    San Evecio
    San Fabian
    San Felipe Neri
    San Félix De Nola
    San Felix I
    San Fernando III
    San Fidel De Sigmaringen
    San Filogonio De Antioquía
    San Francisco Borja
    San Francisco De Asis
    San Francisco De Borja
    San Francisco De Paula
    San Francisco De Sales
    San Francisco Javier
    San Frumencio
    San Gabriel
    San Gabriel De La Virgen De Los Dolores
    San Germanico Martir
    San Gil O Egidio
    San Godofredo Soissons
    San Gregorio Nacianceno
    San Gregorio Taumaturgo
    San Guillermo De Bourges
    San Heriberto De Colonia
    San Hilario De Arles
    San Hilario De Poitiers
    San Hipolito Y San Ponciano
    San Ignacio DeAntioquia
    San Ignacio De Loyola
    San Jeronimo
    San Jerónimo Emiliani
    San Jerónimo Emiliani
    San Joaquin
    San Josafat
    San Josemaria Escriva
    San Jose Obrero
    San Juan Cansio De Kety
    San Juan Crisostomo
    San Juan Damasceno
    San Juan De Dios
    San Juan Dela Cruz
    San Juan De Mata
    San Juan Diego
    San Juan Eudes
    San Juan Ma.Vianney
    San Juan Nepomuceno
    San Juan Pablo Ll
    San Justino Martir
    San Leonardo Noblac
    San Leon Magno
    San Lorenzo O'Toole
    San Lucas Evangelista
    San Lucio I
    San Ludgero
    San Luis IX
    San Luis Maria Gringnion De Monfort
    San Luis Orione
    San Macario De Jerusalen
    San Marcelo De Tánger
    San Marcelo I
    San Marcelo Martir
    San Maron
    San Martin De Porres
    San Martin De Tours
    San Mateo
    San Matias Apostol
    San Melquiades
    San Miguel
    San Modesto De Traveris
    San Narciso
    San Nereo Y Aquileo
    San Nicolas De Mira
    San Nicolas De Tolentino
    San Norberto
    San Pablo De La Cruz
    San Pablo Miki
    San Panteno De Alejandria
    San Pedro Canisio
    San Pedro Chanel
    San Pedro Claver
    San Pedro De Verona
    San Pedro Y San Pablo
    San Pio
    San Policarpo
    San Prosdocimo
    San Rafael
    San Rafael Guízar Valencia
    San Raimundo De Peñafort
    San Raimundo De Peñafort
    San Ramon Nonato
    San Roberto Belarmino
    San Rodrigo
    San Ruperto Obispo
    San Saturnino
    San Sergio
    San Silvestre I
    San Simon
    San Simon Y Judas
    Santa
    Santa Adelina
    Santa Ana
    Santa Angela De Merici
    Santa Catalina De Alejandria
    Santa Catalina De Siena
    Santa Catalina De Suecia
    Santa Cecilia
    Santa Coleta
    Santa Francisca Javier Cabrini
    Santa Francisca Romana
    Santa Gemma Galgani
    Santa Ines Corderita
    Santa Isabel De Hungría
    Santa Isabel De Hungría
    Santa Lucia
    Santa Lucia Fillipini
    Santa Luisa De Marillac
    Santa Margarita Alacoque
    Santa Margarita De Escocia
    Santa Maria Goretti
    Santa Marta
    Santa Matilde Reina
    Santa Monica
    Santa Pelagia
    Santa Prisca De Roma
    Santa Raquel
    Santa Rita De Casia
    Santas Perpetua Y Felicidad
    Santa Teresa De Jesus
    Santa Ursula
    SANTA VIGILIA PASCUAL
    San Teodosio
    San Teofilo De Anteoquia
    San Timoteo Y San Tito
    Santo
    Santo Asprenato
    Santo Domingo De Guzman
    Santo Domnino
    San Tomas Becket
    S. Antonio Ma.Claret
    Santos
    Santo Sabino De Asis
    Santos Antepasados De Jesus
    Santos Basilio De Constantinopla Y Procopio Decapolita
    Santos Julian Y Basilisa
    Santos Marcelino Y Pedro
    Santos Proto Y Jacinto
    Santos Rogaciano Y Donaciano
    Santos Timoteo Y Tito
    Santo Tomas Apostol
    Santo Tomas Becket
    Santo Tomas De Aquino
    Santo Tomas Moro
    San Valerio Eremita
    San Vicente De Paul
    San Vicente Diacono
    San Vito De Lucania
    San Wenceslao
    Señora De Guadalupe
    S.Jose Ma De Yermo
    Solemnidad De CORPUS CHRISTI
    Ss Cipriano Y Cornelio
    Sta
    Sta Adelaida
    Sta. Eulalia De Merida
    Sta. Maria Crucificada De Rosa
    Sta.Villana De Bottis
    Teresa De Calcuta
    Todos Los Santos
    Virgen Dela Merced
    Virgen Del Perpetuo Socorro
    Virgen Del Pilar
    Virgen Del Rosario
    Virgen Maria
    Virgen Maria De Fatima

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.