Siguiendo las huellas de Jesus
Ministerio Imitando a Jesus
  • Evangelio del Dia
  • Podcast
  • Santoral
  • Eventos
  • About
  • Liturgia de las Horas para los Fieles

Primero Domingo de Adviento

11/30/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Primero Domingo de Adviento

Hay que salir al encuentro del Señor que se acerca; hay que hacerlo acompañado de las buenas obras. Este es el punto central que unifica las lecturas de este primer domingo de adviento. El Señor volverá, esto es una certeza que nace de las palabras mismas de Cristo en el Evangelio. Sin embargo, no conocemos ni la hora ni el día de su llegada, por eso la actitud propia del cristiano es la de una amorosa vigilancia (EV. Más aún, ante el Señor que se avecina hay que salir a su encuentro llenos de entusiasmo, hay que despertarse del sueño y ver que el día está por despuntar. Así como al amanecer todo se despierta y se llena de nueva esperanza, así la vida del cristiano es un continuo renacer a una nueva vida en la luz. (2L). La visión del profeta Isaías (1L) resume espléndidamente la actitud propia para este adviento: estamos invitados a salir al encuentro del Señor que nos instruye en sus caminos. Salir a su encuentro iluminados por la luz que irradia el amor de Dios por cada uno de nosotros los hombres.

                                                                                       Leer Mas...


Leer más
0 Comentarios

San Eloy de Noyon

11/30/2014

0 Comentarios

 
Picture
San Eloy de Noyon, obispo

En Noyon, de Neustria, san Eloy, obispo, que siendo orfebre y consejero del rey Dagoberto, edificó monasterios y construyó monumentos a los santos con gran arte y elegancia, y más tarde fue elevado a las sedes de Noyon y Tournai, donde se dedicó con gran celo al trabajo apostólico.

El nombre de Eligio, así como el de su padre, Equerio, y el de su madre, Terrigia, prueban que era de origen galo-romano. Nació en Chaptelat, cerca de Limoges, alrededor del año 588. Su padre, un artesano, comprobó que Eligio tenía grandes aptitudes para el grabado en metal y le colocó como aprendiz en el taller de Abón, el encargado de acuñar la moneda en Limoges. 



Leer más
0 Comentarios

San Saturnino de Tolosa

11/29/2014

0 Comentarios

 
Imagen
San Saturnino de Toulouse, obispo y mártir

En Toulouse, de la Galia Narbonense, conmemoración de san Saturnino, obispo y mártir, que, según la tradición, en tiempo del mismo Decio fue detenido por los paganos en el Capitolio de esta ciudad, y arrastrado por las escaleras desde lo alto del edificio, hasta que, destrozados la cabeza y el cuerpo, entregó su alma a Cristo.


El santo de las canciones infantiles, san Serenín, es también el que da su nombre a una de las iglesias románicas más hermosas del mundo, Saint-Sernin de Toulouse o Tolosa del Languedoc, ciudad de la que fue el primer obispo.

La tradición le supone griego, nacido en Patras, pero naturalmente es un disparate creer que le bautizó san Juan Bautista, que fue discípulo de los apóstoles y que era uno de los que asistieron a la Santa Cena (hubo ciertos hagiógrafos no muy respetuosos con la cronología) Lo que sí es posible es que a comienzos del siglo III el Papa san Fabián le enviase a la Galia.

De su vida se sabe muy poco, pero se cree que misionó en su amplio territorio a ambos lados del Pirineo y que mandó a su discípulo Honesto para evangelizar Pamplona; también se cree que el propio san Saturnino visitó la capital Navarra y que fue maestro del san Fermín pamplonés.

Más seguras parecen las referencias a su muerte, en la época de la persecución de Decio: los sacerdotes paganos de Tolosa le atribuyeron el mutismo de sus ídolos, que habían dejado de emitir oráculos, y cuando el obispo pasaba cerca del templo de Júpiter la muchedumbre se apoderó de él y le ató a un toro que iba a ser inmolado. El animal echó a correr arrastrando al mártir.

En torno a sus reliquias se construyó primero una abadía y luego la basílica actual, que visitaban todos los peregrinos de Santiago, y así fue como su culto se extendió por España y todo el norte de Francia.





0 Comentarios

San Esteban el Joven

11/28/2014

0 Comentarios

 
Imagen
San Esteban el Joven, monje mártir

En Constantinopla, san Esteban el Joven, monje y mártir, que en tiempo del emperador Constantino Coprónimo, por dar culto a las imágenes sagradas fue atormentado con variados suplicios y confirmó la verdad católica con el derramamiento de su sangre.

La 'Vita' de este monje oriental fue escrita hacia el año 809 por su homónimo el diácono Esteban de Constantinopla. El santo monje Esteban el joven nació el 715 en Constantinopla, la antigua Bizancio; de joven estuvo primero bajo la dirección de un eremita, pero escogiendo luego la vida religiosa, entró en el monasterio del Monte San Ausencio, en Bitinia (cercano a Calcedonia), donde llegó luego a ser Egúmeno (abad). Aquí vivió por años dedicado a la oración y trabajando como amanuense, el benemérito trabajo de los monjes que copiaban los antiguos textos.

En aquel tiempo gobernaba en Oriente el emperador Constantino V Coprónimo (718-775), hijo de León III Isáurico (675-741), quien en el 726 había iniciado la política religiosa de la iconoclastia, contra el culto de las imágenes. Tal movimiento fue seguido por su hijo Constantino V, que entabló una dura lucha, especialmente contra los monjes; convocó incluso el Concilio de Hiera, que en el 753 condenó a los defensores del culto de las sagradas imágenes.

El Egúmeno Esteban se declaró abiertamente contra las normas de este Concilio -convocado por el Emperador y no por el Papa-, que serán desautorizadas en el siguiente Concilio de Nicea II, en 787. Entretanto Constantino V, en junio del 762, exigió al Egúmeno de Monte San Ausencio respeto y adhesión a los cánones promulgados en Hiera; habiéndose éste negado, fue conducido al monasterio de Crisopoli, cerca de Constantinopla, y desde allí enviado al exilio en la isla de Proconeso, permitiendo a su madre y a su hermana reunirse con él. Después de un año, en el 763, fue traído nuevamente a Constantinopla, donde más de 300 monjes habían sido encarcelados por su acatamiento a la causa del culto de las imágenes.

Después de otro año de continua vejaciones e injurias, el 28 de noviembre del 764 el abad Esteban fue muerto por algunos oficiales de palacio, pero sin ninguna orden del Emperador.


0 Comentarios

Ntra Sra de la Medalla Milagrosa

11/27/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El 1830 es un año clave: tiene lugar en París la primera aparición moderna de la Virgen Santísima. Comienza lo que Pío XII llamó la "era de María", una etapa de repetidas visitaciones celestiales. Entre otras: La Salette, Lourdes, Fátima ... Y como en su visita a Santa Isabel, siempre viene para traernos gracia, para acercarnos a Jesús, el fruto bendito de su vientre. También para recordarnos el camino de salvación y advertirnos las consecuencias de optar por otros caminos.

Fueron muchas las confidencias que Sor Catalina recibió de los labios de María Santísima, pero jamas podremos conocerlas todas, porque respecto a algunas de ellas, le fue impuesto el mas absoluto secreto.

La Virgen le dio algunos consejos para su particular provecho espiritual: (La Virgen es Madre y Maestra)

                                                                                                                                                     Leer Mas...


Leer más
0 Comentarios

San Conrado Constanza

11/26/2014

0 Comentarios

 
Imagen
San Conrado de Constanza, obispo

En Constanza, de Suabia, en Germania, san Conrado, obispo, óptimo pastor de su grey, el cual hizo generosa providencia de sus bienes en favor de la Iglesia y de los pobres.

San Conrado pertenecía a la gran familia de los güelfos. Era el segundo hijo del conde Enrique de Altdorf, quien fundó la abadía de Weingarten, en Würtemberg, que todavía existe. Conrado hizo sus estudios eclesiásticos en la escuela catedralicia de Constanza. Poco después de su ordenación sacerdotal, fue nombrado preboste de la catedral. El año 934, a la muerte del obispo, fue elegido para sucederle. San Ulrico, obispo de Augsburgo, que había favorecido su elección, solía visitarle frecuentemente, y llegó a unirlos una amistad muy íntima. San Conrado, que había renunciado a todo lo que no fuese Dios, cambió a su hermano sus posesiones por unas tierras más próximas a Constanza. Con sus rentas construyó y dotó tres hermosas iglesias en honor de San Mauricio, San Juan Evangelista y San Pablo, restauró muchas otras y repartió el resto de sus bienes entre su diócesis y los pobres.

En aquella época eran muy frecuentes las peregrinaciones a Jerusalén. San Conrado visitó tres veces los Santos Lugares y supo hacer de sus viajes verdaderas peregrinaciones de penitencia y devoción. A esto se reduce prácticamente todo lo que dicen de cierto las biografías del santo, que fueron escritas mucho después de su muerte. Suele representarse al santo con un cáliz y una araña. La razón es la siguiente: Un día de Pascua, mientras celebraba la misa, una araña cayó en su cáliz. Entonces se creía que todas las arañas, o por lo menos la mayoría, eran venenosas; sin embargo, san Conrado se tragó la araña por devoción y respeto a los santos misterios, y ello no le hizo ningún daño. Murió al cabo de más de cuarenta años de episcopado, en el 975; fue canonizado en 1123, en el I Concilio de Letrán. Para la época en que vivió, se mantuvo bastante alejado de la política, sin embargo, consta que acompañó al emperador Otón I a Italia el año 962. Siglos más tarde el culto de san Conrado se popularizó mucho, debido tal vez a que los reformadores arrojaron sus reliquias al lago en 1526; la cabeza se salvó, gracias a que estaba escondida.


0 Comentarios

San Virgilio de Salzburgo

11/26/2014

0 Comentarios

 
Imagen
San Virgilio de Salzburgo, obispo

En la región de Baviera meridional, san Virgilio, obispo, hombre doctísimo nacido en Irlanda, que con el apoyo del rey Pipino se puso al frente de la Iglesia de Salzburgo, donde construyó la catedral en honor de san Ruperto y se dedicó gozosa y felizmente a propagar la fe entre los carintios.

San Virgilio era irlandés (llamado Feargal o Ferghil). En los «Anales de los Cuatro Maestros» y en los «Anales de Ulster» se dice que fue abad de Auhaboe. Hacia el año 743, emprendió una peregrinación a Tierra Santa, pero se detuvo dos años en Francia y no llegó más allá de Baviera. Allí, el duque Odilón de Baviera le nombró abad de San Pedro de Salzburgo y administrador de la diócesis. El obispo del lugar, que era también irlandés, se encargaba de los ministerios propiamente episcopales, en tanto que san Virgilio se reservaba la predicación y la administración. Así lo hizo hasta que sus colegas le obligaron a aceptar la consagración episcopal. En cierta ocasión, encontró a un sacerdote que sabía tan poco latín, que ni siquiera pronunciaba correctamente la fórmula del bautismo. San Virgilio, basándose en que el error era accidental y no de fe, decidió que no era necesario repetir los bautismos administrados por dicho sacerdote. San Bonifacio, quien era entonces arzobispo de Mainz, desaprobó el veredicto de san Virgilio. Entonces, ambos santos apelaron al papa san Zacarías, el cual confirmó la opinión de Virgilio y se mostró sorprendido de que Bonifacio la hubiese combatido.

                                                                                                                                                                    Leer Mas...


Leer más
0 Comentarios

Santa Catalina de Alejandría

11/25/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir

Santa Catalina, mártir, que, según la tradición, fue una virgen de Alejandría dotada tanto de agudo ingenio y sabiduría como de fortaleza de ánimo. Su cuerpo se venera piadosamente en el célebre monasterio del monte Sinaí.

Desde el siglo X o aun antes, se venera mucho en el Oriente a santa Catalina de Alejandría. Sin embargo, desde la época de las Cruzadas hasta el siglo XVIII, la santa fue todavía más popular en Occidente. En efecto, se le dedicaron numerosas iglesias y se celebraba su fiesta con gran solemnidad; se la incluyó en el número de los Catorce Santos Auxiliadores y se la veneró como patrona de las estudiantes, de los filósofos, de los predicadores, de los apologistas, de los molineros, etc. Adán de San Víctor escribió un poema en su honor. Su voz fue una de las que oyó santa Juana de Arco. Bossuet le dedicó uno de sus más célebres panegíricos. A pesar de todo, no sabemos con certeza absolutamente nada sobre la vida de la santa.

Según sus «actas», santa Catalina nació en Alejandría en la segunda mitad del tercer siglo. Descendía de una familia de abolengo y se distinguía por su inteligencia, erudición y belleza. Muchos ricos y nobles pretendientes pedían su mano. La madre y los parientes trataban de convencerla para que se casara, pero Catalina no se decidía y decía a sus allegados: «Si quieren que me case entonces encuéntrenme alguien que me iguale en hermosura y erudición.»




Leer más
0 Comentarios

San Andrés Dung-Loc

11/23/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Santos Andrés Dung Lac y 116 compañeros, mártires 

Ciento diecisiete mártires de las regiones asiáticas de Tonquín, Annam y de la Cochinchina, con distintas fechas de martirio, entre los años 1740 a 1883. Fueron canonizados por SS. Juan Pablo II el 19 de junio de 1988, en la Plaza de San Pedro. El 24 de noviembre está inscripta la memoria litúrgica, encabezada por san Andrés Dung Lac.

La iglesia del Vietnam fecundada con la sangre de los mártirestomado de la página del Vaticano del día de la canonización del grupo por SS Juan Pablo II (19 de junio de 1988, Plaza de San Pedro)

El trabajo de evangelización, llevado a cabo desde el inicio del siglo XVI y consolidado con los primeros Vicariatos apostólicos del Norte (Dáng-Ngoái) y del Sur (Dáng-Trong) en el 1659, ha tenido en el trascurso de los siglos un admirable desarrollo.

                                                                                                                                               Leer Mas...


Leer más
0 Comentarios

Santa Cecilia de Via Apia

11/22/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Santa Cecilia, virgen y mártir

Memoria de santa Cecilia, virgen y mártir, que, según la tradición, consiguió la doble palma por amor a Jesucristo en el cementerio de Calixto, en la vía Apia de Roma. El título de una iglesia en el Transtíber romano lleva desde antiguo su nombre.

Esta santa, tan a menudo glorificada en las bellas artes y en la poesía, es una de las mártires más veneradas de la antigüedad cristiana. La más antigua referencia histórica a santa Cecilia se encuentra en el «Martyrologio Jeronimiano»; y de él se deduce que su fiesta se celebraba en la iglesia romana en la cuarta centuria, aunque su nombre aparece en fechas diferentes en ese mismo martirologio. La fiesta de la santa mencionada el 22 de noviembre -día en el cual es celebrada en la actualidad-, fue la utilizada en el templo dedicada a ella del barrio del Trastévere, en Roma; por consiguiente, su origen probablemente se remonta a esta iglesia.          

                                                                                                                                                            Leer Mas...


Leer más
0 Comentarios
<<Anterior

    Haz clic aquí para modificar.

    Comentarios

    Author

    La vida de los santos es un modelo a seguir para todos, ya que ellos atravéz de sus vidas entregadas al sacrificio, oración y a la caridad se han distinguido con la gracia de nuestro Señor Jesucristo.

    Archives

    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Categories

    Todos
    Antonio Y Juan
    Apostol
    Apostol Santiago
    Beato Alvaro E Zamora
    Beato Bartolome Gutierrez
    Beato Jacobo Strepa
    Beato Marcelo Spinola
    Bienaventurada Virgen Maria
    Bto.Elias Del Socorro
    Bto Jacinto Delos Angeles
    Bto Juan Bautista
    Bto. Miguel Agustin Pro
    Btos. Cristobal
    Catedra De San Pedro Apostol
    Conversion De Pablo
    Cristobal
    CSan Cristobal Magallanes
    Demetrio De Tesalónica
    Dionisio De Corinto Santo
    Epifania Del Señor
    Epifania Del Señor
    Fieles Difuntos
    Francisco Caracciolo
    Fray Junipero Serra
    Ines De Bohemia De Praga
    Inés De Montepulciano
    Jacinta Mariscotti
    Juan Bautista
    Juan I Santo
    La Ascensión Del Señor
    La Ascensión Del Señor
    La Epifania Del Señor
    La Inmaculada Concepcion
    La Natividad Del Señor
    La Presentacion De Jesus
    LA SANTISIMA TRINIDA
    Los Santos Inocentes
    Los Siete Santos
    Mártires
    Martirio De Juan Bautista
    Ma.Teresa Kowalska
    MIERCOLES DE CENIZA
    Natividad De La Virgen Maria
    Ntra Sra De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De Guadalupe
    Nuestra Señora De Guadalupe
    Nuestra Señora De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De La Medalla Milagrosa
    Nuestra Señora De Los Dolores
    Nuestra Señora De Los Dolores
    Nuestra Señora Del Refugio
    Pentecostes
    Presentacion Del Señor
    Presentacion De Nuestra Señora En El Templo
    Primer Domingo De Adviento
    Primeros Martires De La Santa Iglesia Romana
    Profeta Abdias
    Profeta Malaquias
    Sagrada Familia
    San Aaron
    San Abdias
    San Adrian
    San Adriano III
    San Alejandro De Alejandria
    San Alejandro Sauli
    San Alfonso Ma. De Ligorio
    San Alonso Rodriguez
    San Ambrosio De Milan
    San Andres Dong-lang
    San Andres Kim
    San Anselmo De Canterbury
    San Apolinar De Hierapolis
    San Arcadio Martir
    San Arcadio Mauritania
    San Arsenio El Grande
    San Bartolome
    San Basilio Magno
    San Benito Abad
    San Bernabe
    San Bernardo Dr. Dela Iglesia
    San Blas Y San Oscar
    San Bonifacio
    San Bruno
    San Bugumilo De Gniezno
    San Carlos Borromeo
    San Casimiro
    San Casimiro De Polonia
    San Celestino V
    San Cirilo De Jerusalen
    San Claudio Dela Colombiere
    San Conrado
    San Damaso
    San Damaso I
    San Desiderio
    San Dionisio De Alejandria
    San Dionisio De Paris
    San Esteban
    San Esteban El Joven
    San Eulogio De Córdoba
    San Eusebio
    San Eustacio
    San Evaristo
    San Evecio
    San Fabian
    San Felipe Neri
    San Félix De Nola
    San Felix I
    San Fernando III
    San Fidel De Sigmaringen
    San Filogonio De Antioquía
    San Francisco Borja
    San Francisco De Asis
    San Francisco De Borja
    San Francisco De Paula
    San Francisco De Sales
    San Francisco Javier
    San Frumencio
    San Gabriel
    San Gabriel De La Virgen De Los Dolores
    San Germanico Martir
    San Gil O Egidio
    San Godofredo Soissons
    San Gregorio Nacianceno
    San Gregorio Taumaturgo
    San Guillermo De Bourges
    San Heriberto De Colonia
    San Hilario De Arles
    San Hilario De Poitiers
    San Hipolito Y San Ponciano
    San Ignacio DeAntioquia
    San Ignacio De Loyola
    San Jeronimo
    San Jerónimo Emiliani
    San Jerónimo Emiliani
    San Joaquin
    San Josafat
    San Josemaria Escriva
    San Jose Obrero
    San Juan Cansio De Kety
    San Juan Crisostomo
    San Juan Damasceno
    San Juan De Dios
    San Juan Dela Cruz
    San Juan De Mata
    San Juan Diego
    San Juan Eudes
    San Juan Ma.Vianney
    San Juan Nepomuceno
    San Juan Pablo Ll
    San Justino Martir
    San Leonardo Noblac
    San Leon Magno
    San Lorenzo O'Toole
    San Lucas Evangelista
    San Lucio I
    San Ludgero
    San Luis IX
    San Luis Maria Gringnion De Monfort
    San Luis Orione
    San Macario De Jerusalen
    San Marcelo De Tánger
    San Marcelo I
    San Marcelo Martir
    San Maron
    San Martin De Porres
    San Martin De Tours
    San Mateo
    San Matias Apostol
    San Melquiades
    San Miguel
    San Modesto De Traveris
    San Narciso
    San Nereo Y Aquileo
    San Nicolas De Mira
    San Nicolas De Tolentino
    San Norberto
    San Pablo De La Cruz
    San Pablo Miki
    San Panteno De Alejandria
    San Pedro Canisio
    San Pedro Chanel
    San Pedro Claver
    San Pedro De Verona
    San Pedro Y San Pablo
    San Pio
    San Policarpo
    San Prosdocimo
    San Rafael
    San Rafael Guízar Valencia
    San Raimundo De Peñafort
    San Raimundo De Peñafort
    San Ramon Nonato
    San Roberto Belarmino
    San Rodrigo
    San Ruperto Obispo
    San Saturnino
    San Sergio
    San Silvestre I
    San Simon
    San Simon Y Judas
    Santa
    Santa Adelina
    Santa Ana
    Santa Angela De Merici
    Santa Catalina De Alejandria
    Santa Catalina De Siena
    Santa Catalina De Suecia
    Santa Cecilia
    Santa Coleta
    Santa Francisca Javier Cabrini
    Santa Francisca Romana
    Santa Gemma Galgani
    Santa Ines Corderita
    Santa Isabel De Hungría
    Santa Isabel De Hungría
    Santa Lucia
    Santa Lucia Fillipini
    Santa Luisa De Marillac
    Santa Margarita Alacoque
    Santa Margarita De Escocia
    Santa Maria Goretti
    Santa Marta
    Santa Matilde Reina
    Santa Monica
    Santa Pelagia
    Santa Prisca De Roma
    Santa Raquel
    Santa Rita De Casia
    Santas Perpetua Y Felicidad
    Santa Teresa De Jesus
    Santa Ursula
    SANTA VIGILIA PASCUAL
    San Teodosio
    San Teofilo De Anteoquia
    San Timoteo Y San Tito
    Santo
    Santo Asprenato
    Santo Domingo De Guzman
    Santo Domnino
    San Tomas Becket
    S. Antonio Ma.Claret
    Santos
    Santo Sabino De Asis
    Santos Antepasados De Jesus
    Santos Basilio De Constantinopla Y Procopio Decapolita
    Santos Julian Y Basilisa
    Santos Marcelino Y Pedro
    Santos Proto Y Jacinto
    Santos Rogaciano Y Donaciano
    Santos Timoteo Y Tito
    Santo Tomas Apostol
    Santo Tomas Becket
    Santo Tomas De Aquino
    Santo Tomas Moro
    San Valerio Eremita
    San Vicente De Paul
    San Vicente Diacono
    San Vito De Lucania
    San Wenceslao
    Señora De Guadalupe
    S.Jose Ma De Yermo
    Solemnidad De CORPUS CHRISTI
    Ss Cipriano Y Cornelio
    Sta
    Sta Adelaida
    Sta. Eulalia De Merida
    Sta. Maria Crucificada De Rosa
    Sta.Villana De Bottis
    Teresa De Calcuta
    Todos Los Santos
    Virgen Dela Merced
    Virgen Del Perpetuo Socorro
    Virgen Del Pilar
    Virgen Del Rosario
    Virgen Maria
    Virgen Maria De Fatima

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.